Recomendaciones para hacer un buen brindis
- sweetjulietetiquet
- 27 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Hay ocasiones muy especiales, como la bienvenida al año nuevo, una boda, las celebraciones o los cumpleaños, en donde el anfitrión o a alguno de los invitados, se le pide hacer el BRINDIS; esta es una forma de honrar a tu persona y presencia dentro de la reunión, por lo que, lúcete con un brindis que impacte y conmueva.
A continuación, compartimos algunos consejos para cumplir con este honor:

Prepárate y mantente sobrio: entendemos que estás nervioso, pero recuerda que puedes tomar cuando termines. Evita tomar unas “copitas” para relajarte antes de hablar en público. Te recomendamos que antes de la ocasión, pienses en qué te gustaría decir, e incluso escribas algunos puntos básicos en una pequeña tarjeta que te servirá de guía y te ayudará a no olvidarlos.
Practica tu discurso: es importante que te sientas seguro en el momento del brindis, por eso es recomendable que practiques el discurso para que midas el tiempo que te toma decirlo y corrijas la velocidad en caso de ir muy rápido o muy lento. Al pronunciarlo en voz alta, te darás cuenta de lo que no suena bien y podrás hacer los cambios necesarios. Procura decirlo como si estuvieras frente al público, incluyendo los movimientos que harías en el momento.
No lo alargues demasiado: no hagas un brindis demasiado largo, pues las personas están esperando para comer, beber y continuar el festejo. Un discurso de dos minutos es adecuado. Di cosas de manera sincera, muestra a los demás por qué aprecias tanto a la persona que te pidió decir algunas palabras, y felicítal@ por la ocasión.
Hazlo personal: menciona al festejado o festejada por su nombre; explica la relación que tienes con él o ella, así como algunos logros importantes que haya hecho dicha persona y el motivo del festejo. En ese momento es buen gesto dirigirte hacia él o ella.
Muéstrate seguro: si puedes, memoriza lo que vas a decir, pero procura decirlo con calma, confianza y un buen tono de voz, para que no parezcas robot. Recuerda subir la mirada pues le estás hablando a las personas, no al mantel. Evita también hacer chistes forzados, incómodos o inapropiados; sé políticamente correcto.
Incluye a todos los asistentes: Asegúrate de recorrer con la mirada al público; esto ayudará a hacerlos parte del festejo y los hará sentir especiales por haber sido invitados.

Haz un buen cierre: termina con una frase positiva y una gran sonrisa. Indica que terminaste el discurso levantando tu copa hacia el público y diciendo “¡salud!”. Luego inclina tu copa o, si estás próximo, choca tu copa con el anfitrión y bebe.
Verás que siguiendo estos consejos tu brindis será todo un éxito. Mucha suerte, y ¡disfruta la fiesta!
Fuente: http://tubrandingpersonal.com/2016/11/01/como-hacer-un-brindis/
Comments